
profesional sanitario

El SHUa es una enfermedad rara con una incidencia estimada de 0,5-2 pacientes por millón4
- Puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en la infancia, particularmente antes de los 2 años4
- El inicio del SHU antes de los 6 meses de edad es indicativo de SHUa, ya que STEC-SHU es poco común en este grupo de edad4
- Suele iniciarse con infección febril del tracto respiratorio y gastrointestinal4
- Solo el 20–30% de los pacientes tiene historial familiar de SHU5
- La infección por S. pneumoniae puede ser una complicación de la influenza A5
- Unos niveles reducidos de C3 en la fase aguda de SHU por S. pneumoniae5,6
- En niños, los resultados de laboratorio basales por lo general permiten el diagnóstico de SHU por S. pneumoniae5
- Cultivos de fluidos estériles positivos
- Coombs positivo
- Neumonía, principalmente asociada a empiema o derrame (65%–92%)
- Cultivo de influenza A, detección de antígenos, PCR o serología5
- La influenza A y, en particular, la cepa H1N1, puede ser una causa independiente de SHU o el desencadenante de un episodio de SHU en pacientes con desregulación del complemento (principalmente mutación del MCP en niños)5
- Sin asociación de PTT congénita con mutación del complemento5,11
- Unos niveles de C5a y sC5b-9 elevados en la fase aguda de SHUa pueden ser biomarcadores para diferenciar SHUa de PTT5,11
- En niños, los resultados de laboratorio basales por lo general permiten el diagnóstico de PTT5,11
Diagnóstico de PTT:11–14
Deficiencia grave en la actividad ADAMTS13 (≤ 5%)
- STEC puede desencadenar episodios de SHU en aproximadamente el 1% de los pacientes con mutación del complemento (principalmente mutación de MCP en niños)5
- Se pueden observar niveles reducidos de C3 en la fase aguda de STEC-SHU5
- En niños, los resultados de laboratorio basales, por lo general, permiten el diagnóstico de STEC-SHU5
Diagnóstico STEC-SHU:15–17
- Coprocultivo (baja positividad)
- Diarrea sanguinolenta
- PCR para toxina Shiga
- Diagnóstico confirmado mediante análisis de secuenciación directa MMACHC5
- En niños, los resultados de laboratorio basales por lo general permiten el diagnóstico de SHU por deficiencia de cobalamina C5
Diagnóstico SHU por deficiencia de cobalamina C:5
- Aumento del ácido metilmalónico en sangre o en orina
- Alteraciones neurológicas
- Baja concentración de metionina
- Homocisteína aumentada en sangre o en orina
- Secuenciación completa de los genes MMACHC (si disponible)
- En más de un tercio de los niños con SHUa, la diarrea/gastroenteritis es un factor desencadenante del inicio de la enfermedad5
- Ante la sospecha de SHUa se debe realizar un muestreo biológico a todos los niños, independientemente de la edad5
- El 60–70% de los pacientes con SHUa presentan mutaciones identificables en los genes el complemento o anticuerpos anti-CFH5
Para un correcto diagnóstico de SHUa en niños, lo primero es descartar SHU por otras causas (condición coexistente, S. pneumoniae, influenza A/H1N1, PTT, STEC-SHU y deficiencia de cobalamina C)5





* Los síntomas específicos de cada órgano asociados a SHUa se han registrado a partir de la bibliografía publicada y no se limitan solamente a los incluidos en esta diapositiva.
† n = 10/23
‡ n = 11/23
§ n = 89
‖ n = 80/156
UCI - La trombocitopenia está presente en un 25–55% de los pacientes en la UCI.2
Es necesario establecer un diagnóstico diferencial e inmediato de la MAT mediante un abordaje multidisciplinar para mejorar el pronóstico de los pacientes.3