

El 80-90 % de los casos de MGg son positivos para anticuerpos anti-AChR. En estos pacientes, el daño a la UNM es causado por
los autoanticuerpos anti-AChR, que reducen la transmisión sináptica de tres maneras:1,2,4
- Impiden que la acetilcolina se una a los AChR
- Aumentan la endocitosis y la degradación de los AChR mediante la creación de enlaces cruzados entre los receptores
- Unión y activación del complemento y del complejo de ataque a la membrana (CAM)
Figura de: Howard JF Jr. Ann N Y Acad Sci; 2018;1412(1):113-128.
AChR: receptor de acetilcolinesterasa; LRP4: proteína relacionada con el receptor de lipoproteínas de baja densidad 4; MuSK: cinasa específica muscular; VGCC: canal de calcio dependiente de voltaje.
- La unión de los anticuerpos anti-AChR al AChR desencadena la activación del sistema del complemento3
- La activación del complemento terminal da como resultado la escisión de C5 en C5a y C5b22
- El C5a conduce a la inflamación, mientras que el C5b se une a otras proteínas del complemento para formar el complejo de ataque a la membrana (CAM)2
- La formación del CAM resulta en la destrucción de la UNM2,3

AChR: receptor de la acetilcolina; CAM: complejo de ataque a la membrana; MGg: miastenia gravis generalizada; UNM: unión neuromuscular.

profesional sanitario