
Una guía simple de macronutrientes
- Carbohidratos
- Grasas
- Proteínas
macronutrientes: p. ej., el pollo es una fuente de proteínas, pero también contiene grasa.
Los carbohidratos se dividen en dos grupos: carbohidratos simples y carbohidratos complejos. Tanto los carbohidratos simples como los complejos se descomponen en moléculas de azúcar (glucosa).
Un carbohidrato simple se compone de una o dos moléculas de azúcar, mientras que un carbohidrato complejo contiene tres o más moléculas de azúcar.
El cuerpo descompone más lentamente los carbohidratos complejos en azúcares. Esto significa que se libera la energía más lentamente y se pueden mantener niveles de energía más equilibrados.
El cuerpo no descompone algunos carbohidratos compuestos, es lo que llamamos fibra. La fibra es muy importante para mantener una flora intestinal sana y equilibrada, y para favorecer las deposiciones.
Los carbohidratos, a su vez, pueden ser refinados (procesados) y no procesados (p. ej. verduras). Consuma más carbohidratos no refinados y alimentos vegetales (verduras, frutas, legumbres y cereales integrales) ya que favorecen la salud en general.
Las proteínas se descomponen en aminoácidos. Los aminoácidos pueden ser esenciales o no esenciales. Necesitamos todos los aminoácidos, pero los aminoácidos esenciales los debemos conseguir a través de nuestra comida, dado que el cuerpo no es capaz de producirlos. Nuestro cuerpo puede producir aminoácidos no esenciales.
La carne, las aves, el pescado y los lácteos se conocen como proteínas completas. Esto significa que contienen cantidades adecuadas de todos los aminoácidos esenciales.
La proteína también se encuentra en alimentos vegetales (especialmente, en los cereales y las legumbres). La soja y la quínoa son buenas opciones bajas en grasas que contienen todos los aminoácidos esenciales. Es importante comer una amplia variedad de proteínas vegetales para obtener la cantidad suficiente de cada aminoácido esencial a lo largo del día.
Las grasas se descomponen en ácidos grasos. Las grasas pueden ser insaturadas o saturadas. Dentro de las insaturadas encontramos las monoinsturadas y las poliinsaturadas, como por ejemplo los ácidos grasos omega 3 y 6, que se consideran ácidos grasos esenciales. Si bien las grasas “buenas” se consideran una parte importante de los alimentos, las personas con LAL-D deben reducir al mínimo la ingesta de grasas.
Las grasas se encuentran principalmente en productos de origen animal, aceites y productos lácteos. Aunque también se encuentran en alimentos como los frutos secos y las semillas. Es importante que los pacientes con LAL-D compensen la reducción de la ingesta de grasas mediante el consumo de proteínas y carbohidratos adicionales.
Si su médico le ha recomendado que reduzca su ingesta diaria de lípidos a una cierta cantidad de lípidos al día, le puede resultar útil esta infografía.

Dieta LAL-D para adultos
 

Dieta LAL-D para niños
 

¿Qué es una dieta baja en lípidos?
 
