
Dieta en el embarazo
La información expuesta aquí no pretende sustituir la asesoría médica profesional por parte del médico o cuidador. Por favor, consulte a su médico o cuidador para obtener más información acerca del LAL-D y su manejo durante el embarazo.
Más que en cualquier otro momento, durante el embarazo deberá sopesar lo que come y, si bien su cuerpo necesita nutrientes, vitaminas y minerales adicionales durante todo este tiempo, solo necesitará entre 350 y 500 calorías adicionales cada día durante el segundo y tercer trimestre del embarazo. Tener conocimiento de cuáles son los mejores alimentos ricos en nutrientes para suministrar estas calorías adicionales necesarias para la salud y el desarrollo de su bebé es esencial.
Es particularmente importante durante el embarazo comer comidas regulares de alimentos integrales naturales, asegurándose de que su dieta esté equilibrada con proteínas, carbohidratos complejos y fibra adecuados, pero libre de grasas problemáticas. Asegurarse de que cualquier alimento recalentado esté siempre bien caliente antes de consumirlo ayudará a reducir los riesgos de una posible intoxicación alimentaria, riesgo que también reducirá evitando las aves y los huevos poco cocidos, el pescado crudo (sushi o sashimi) y los mariscos.
Para evitar grasas adicionales, cocine al vapor, hornee, cocine a la parrilla o escalfe los alimentos en lugar de freír.
Más que en cualquier otro momento, durante el embarazo deberá sopesar lo que come y, si bien su cuerpo necesita nutrientes, vitaminas y minerales adicionales durante todo este tiempo, solo necesitará entre 350 y 500 calorías adicionales cada día durante el segundo y tercer trimestre del embarazo. Tener conocimiento de cuáles son los mejores alimentos ricos en nutrientes para suministrar estas calorías adicionales necesarias para la salud y el desarrollo de su bebé es esencial.
Es particularmente importante durante el embarazo comer comidas regulares de alimentos integrales naturales, asegurándose de que su dieta esté equilibrada con proteínas, carbohidratos complejos y fibra adecuados, pero libre de grasas problemáticas. Asegurarse de que cualquier alimento recalentado esté siempre bien caliente antes de consumirlo ayudará a reducir los riesgos de una posible intoxicación alimentaria, riesgo que también reducirá evitando las aves y los huevos poco cocidos, el pescado crudo (sushi o sashimi) y los mariscos.
Para evitar grasas adicionales, cocine al vapor, hornee, cocine a la parrilla o escalfe los alimentos en lugar de freír.
Estos son la principal fuente de combustible del cuerpo y proporcionan energía de liberación lenta. También son una buena fuente de fibra y pueden ayudar a prevenir el estreñimiento durante el embarazo.
Buenas fuentes:
Buenas fuentes:
- Frutas y hortalizas frescas (excepto aguacates, aceitunas, coco, frutos secos y semillas)
- Panes integrales
- Arroz y pasta integral
- Legumbres
- Patata o boniato
- Cereales como: avena, cebada, trigo sarraceno, centeno y quinoa
Las proteínas son componentes básicos y son necesarias para la replicación celular y se utilizan para formar órganos, músculos, enzimas, cabello, piel y hormonas, todo ello de particular importancia para un bebé en crecimiento.
Los productos de origen animal, lácteos y pescado constituyen los alimentos con mayor contenido de proteínas; sin embargo, deben considerarse con cuidado, ya que generalmente tienen el mayor contenido de grasa, con la excepción de la carne de venado y la ternera, que son naturalmente más bajas en grasa.
Los productos de origen animal, lácteos y pescado constituyen los alimentos con mayor contenido de proteínas; sin embargo, deben considerarse con cuidado, ya que generalmente tienen el mayor contenido de grasa, con la excepción de la carne de venado y la ternera, que son naturalmente más bajas en grasa.
Buenas fuentes:
- Carne de ave
- Venado y ternera (retirar la grasa visible)
- Huevo
- Lácteos sin grasa – queso quark /skyr (queso fresco con alto contenido en proteínas y bajo en grasas)
- Pescado blanco
- Marisco
- Legumbres
- Cereales integrales
La fibra es importante durante el embarazo para mantener un intestino sano y prevenir el estreñimiento (particularmente frecuente hacia el final del embarazo), ya que el esfuerzo a menudo puede conducir a un mayor riesgo de hemorroides.
La fibra soluble es excelente para ayudar a mantener las heces suaves y regulares y se puede encontrar en:
La fibra soluble es excelente para ayudar a mantener las heces suaves y regulares y se puede encontrar en:
- Avena
- Cereales integrales
- Frutas y vegetales
- Legumbres

- Bebidas con cafeína: La cafeína es una sustancia adictiva y puede pasar a su bebé en el útero. También puede interferir con la absorción de nutrientes como el hierro y el zinc, los cuales tienen un mayor riesgo de agotarse durante el embarazo.
- Carbohidratos refinados: Incluyendo harina blanca, arroz y pasta blancos, azúcar y todo los alimentos que lo contengan (dulces, chocolates, bollería, chucherías y bebidas gaseosas), podrían alterar el equilibrio del azúcar en sangre y son un factor de riesgo para elevar los triglicéridos.
- Alcohol: No se debe consumir alcohol, ya que puede tener efectos nocivos para la salud de la madre y el feto.
Nutrientes beneficiosos:
- Ácido fólico: Este juega un papel vital en la prevención de defectos cerebrales y de la médula espinal como la espina bífida. También es importante para la formación de glóbulos rojos que transportan oxígeno a los tejidos. Fuentes: germen de trigo, brotes, espárragos, brócoli, coliflor.
- Hierro: Durante el embarazo, aumenta el volumen de sangre y aumenta la producción de glóbulos rojos. El hierro es un elemento importante de los glóbulos rojos que transportan el oxígeno de la sangre a los tejidos y al bebé. Mantener buenos niveles de hierro durante el embarazo puede ayudar a reducir la fatiga y letargo. Los principales alimentos que contienen hierro son los mejillones y berberechos, huevo, pescado, legumbre y vegetales de hoja verde oscura. Las carnes rojas son ricas en hierro, pero como contienen más grasa, limitaremos su consumo a 1 vez por semana. Para aprovechar el hierro de las legumbres los vegetales de hoja verde oscura debemos mezclarlos con algún cítrico.
- Calcio: Es necesario para la formación de huesos sanos y para controlar los mecanismos de coagulación de la sangre. La mejor manera de hacerlo es tomando más lácteos o sustitutos de los lácteos enriquecidos en calcio (bebida de soja, de arroz, de avena, etc.), así como la col rizada (kale), alubias, garbanzos o espinacas.
Hable con su médico sobre la obtención de los ácidos grasos omega 3 esenciales que necesita su bebé durante el embarazo.
Escrito por Cèlia Rodríguez-Borjabad, dietista nutricionista titulada en la Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo. Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Universidad Rovira i Virgili. IISPV. CIBERDEM. Reus (España).
Deporte y ejercicio
 

Alcohol y Abuso de drogas
 

Comer fuera
 
