¿Cuáles son los signos y síntomas de LAL-D?

La enzima LAL desempeña un papel fundamental en la descomposición de determinados lípidos y del colesterol. Cuando se produce una disminución o pérdida de la enzima LAL, no se pueden procesar los lípidos ni el colesterol, los cuales se depositan en diferentes tejidos y órganos. Este almacenamiento provoca un daño continuo que puede afectar el funcionamiento de muchos órganos en todo el cuerpo.1

Conocida históricamente como enfermedad de Wolman (en lactantes) o enfermedad por almacenamiento de ésteres de colesterol CESD (en niños y adultos), ahora se reconoce como una única enfermedad con una fisiopatología subyacente común.2 Estos nombres todavía se utilizan en ocasiones para distinguir entre el rango de edad de diagnóstico de LAL-D.
En niños y adultos, el inicio tardío de LAL-D tiene una evolución clínica más variable que en los lactantes. En los niños, la edad media al inicio de los síntomas es de 5 años.2

En adultos, la LAL-D puede avanzar sin ningún signo o síntoma evidente y puede no ser diagnosticada hasta más adelante en la vida, hasta los 44 años de edad en los hombres y 68 años en las mujeres.1,2


En niños y adultos, los signos y síntomas de
LAL-D incluyen:2
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Vómitos
  • Anemia
  • Malabsorción
  • Retraso en el crecimiento
  • Disfunción de la vesícula biliar
  • Agrandamiento del hígado (hepatomegalia)
  • Agrandamiento del hígado y del bazo (hepatoesplenomegalia)
  • Enfermedad hepática (colestasia)
  • Enfermedad prematura de las arterias coronarias
  • Ictus
En la LAL-D rápidamente progresiva de inicio temprano, la forma menos común y más grave, ya durante el primer mes de vida los lípidos se acumulan en todo el cuerpo, particularmente en el hígado.3

Los lactantes con LAL-D de inicio temprano desarrollan malabsorción grave y fallo de medro y, en ausencia de tratamiento específico, generalmente no sobreviven más allá de los 6 meses de edad.1-4

En los lactantes, los signos y síntomas de LAL-D incluyen:2,4
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Malabsorción
  • Fallo de medro
  • Agrandamiento del hígado y del bazo (hepatoesplenomegalia)
  • Cicatrización del hígado (fibrosis y cirrosis)
  • Insuficiencia hepática

LAL-D, al igual que otras enfermedades raras, puede tardar muchos años en ser diagnosticada, dado que comparte síntomas con muchas otras enfermedades.1,2

Diagnóstico y control de LAL-D

Saber más

 

¿Qué es LAL-D?

Saber más

 

Complicaciones asociadas a LAL-D

Saber más

 

Bernstein DL, Hülkova H, Bialer MG, et al. Cholesteryl ester storage disease: review of the findings in 135 reported patients with an underdiagnosed disease. J Hepatol. 2013;58(6):1230-1243. Reiner Ž, Guardamagna O, Nair D, et al. Lysosomal acid lipase deficiency - an under-recognized cause of dyslipidaemia and liver dysfunction. Atherosclerosis. 2014;235(1):21-30. Jones SA, Valayannopoulos V, Schneider E, et al. Rapid progression and mortality of lysosomal acid lipase deficiency presenting in infants. Genet Med. 2016;18(3):452-8. Santos et al. Clinics and Research in Hepatology and Gastroenterology (2018) 42, e77-e82 or Pastores and Hughes, Drug Design, Development and Therapy 2020:14 591–601